viernes, 4 de abril de 2025

DE AVENTURAS CON VERNE - Semana del libro 2025

 Estamos ultimando las actividades para la Semana del libro de este año 2025, dedicada en esta ocasión a Julio Verne, escritor del que se conmemora el 120 aniversario de su nacimiento. 

Os dejamos el cartel promocional y estad atentos a buenas nuevas.



jueves, 3 de abril de 2025

Hoy nos visita....JUAN JESÚS GARCÍA, escritor docente

 Hoy, el alumnado de 2º de primaria ha recibido la visita del escritor docente Juan Jesús García, maestro de primaria y escritor del libro ¿Quién es oscuridad?, donde relata de una forma muy sensible y cercana un episodio de familiar personal. El alumnado ha ido pasando por la Biblioteca del centro para disfrutar de la propuesta que nos traía este escritor, que incluía el cuentacuentos y diversos talleres sensoriales. 

Esta visita se engloba dentro del programa ESCRITORES DOCEBTES que promueve el equipo provincial de Lectura y Bibliotecas de Córdoba, en colaboración con el CEP. 

Agradecemos desde aquí que haya tenido el gusto de aceptar nuestra solicitud, pues tanto el alumnado como el profesorado ha disfrutado mucho con ello. 









lunes, 31 de marzo de 2025

Improvisaciones con mucho ARTE para trabajar el Día del Teatro.

El día 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro. Y este año el alumnado de 5º de primaria, desde la materia de Artística con la seño Sandra, lo ha conmemorando trabajando improvisaciones a partir de obras de arte famosas del movimiento impresionista. Y lo han disfrutado, de hecho, quieren repetir.... Quizás lo hagan. 


































jueves, 27 de marzo de 2025

Teatro para leer

Hoy 27 de marzo se celebra el día internacional del teatro. 
¿Sabéis que el teatro también se lee? 

Normalmente las obras se dividen en ACTOS y los actos se dividen en ESCENAS.
Se escribe en formato texto dialogado, en el que aparecen las intervenciones de cada uno de los personajes, lo que dicen, vamos.
Otra parte super importante son las ACOTACIONES, que suelen escribirse entre paréntesis y en letra cursiva. Sirven para indicar dónde y de qué manera deben estar los personajes en la escena, cómo deben hablar, a quién deben dirigirse, cómo van vestidos, etc.
Son pistas para poder montar una representación teatral. 

¿Habéis ido alguna vez a ver una obra de teatro? 
¿Y habeis leído alguna vez un libro de teatro? 
Enel cole estamos ampliando nuestras obras teatrales. 
¿Os animáis a leer alguna? 




viernes, 21 de marzo de 2025

Poemas colaborativos

 Celebramos El día de la Poesía y durante los recreos de esta semana hemos propuesto al alumnado  de Primaria que quiera acercarse que creen un poema por nivel de forma colaborativa. ¿Cómo? Se les da un primer verso y, a partir de ahí, deben leer lo ya escrito y seguir añadiendo un verso cada persona/vez. 

¿Os animáis?

Os iremos dejando por ahi a la gente que se suma a ESTE RETO. 





jueves, 20 de marzo de 2025

Cuentos de viva voz

Querid@s lector@s:

Hoy 20 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Narración Oral, una fecha especial para recordar la importancia de contar historias y compartir relatos sin más artificios que la propia voz.

La narración oral es fundamental en la infancia, ya que:

📚 Fomenta la imaginación y la creatividad.

🗣️ Desarrolla la expresión oral y el lenguaje.

👂 Mejora la escucha activa y la concentración.

🤝 Fortalece los lazos emocionales y el gusto por la lectura.

Desde nuestra biblioteca escolar, contaremos algunos relatos a  alumnado del centro. 

Y a las familias, os invitamos a contar a l@s pequeñ@s de la casa aquellas historias que los abuelos y abuelas contaban de pequeños, para recordar y vivir la magia de la palabra! ✨🎭

¡Anímense a compartir su cuento favorito o a dejarse llevar por la magia de la narración!

Aprovechamos el cartel que este año ha creado la ilustradora María Polán, mediante el encargo de la AEDA (Asociación de Profesionales de la Narración Oral de España), a la que por cierto os animamos a seguir en redes, para adaptarlo a la celebración de este día en nuestro centro.

martes, 18 de marzo de 2025

CREADORES DE TIRAS COMICAS

Para los recreos del miércoles y el jueves os proponemos que experimentéis con el cómic de dos maneras diferentes:

1. Completa los diálogos de las tiras cómicas que os damos


2. Finish the comic (termina el cómic)


¿Os lanzáis a ello?