martes, 1 de marzo de 2022

TERTULIA LITERARIA - EL QUIJOTE (6º EP)

Nuestra alumna Ainara Ortega López, de 6º A, nos informa de la actividad literaria que han realizado en torno a la lectura de El Quijote, de Miguel de Cervantes.


"Durante el primer trimestre de este curso, los alumnos de 6ºA y 6ºB hemos leído el libro "El Quijote contado a los niños" que es una adaptación de la obra de Miguel de Cervantes. El pasado miércoles 19 de diciembre hicimos en el patio de nuestro cole una tertulia literaria para comentar lo que nos había parecido la lectura. Para participar en la tertulia nos repartieron unas fichas en las que teníamos que poner los capítulos del libro que más nos habían gustado y por orden fuimos participando todos con nuestros comentarios, valoraciones e impresiones. Entre todos hicimos un mural con nuestras aportaciones y lo hemos llevado a la biblioteca del cole para compartirlo con el resto de nuestros compañeros."



 


Una actividad de animación a la lectura estupenda, con la que no solo se muestra que se ha leído, sino que se le da voz al alumnado para que exprese sus impresiones de forma argumentada acerca de la lectura, potenciando de este modo el pensamiento crítico y reflexivo.

Enhorabuena por el trabajo realizado.



viernes, 25 de febrero de 2022

TAL DÍA COMO HOY...

 Tal día como hoy, de 1998, el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, sufre el mayor ataque de piratas informáticos.


jueves, 24 de febrero de 2022

REFRANES SIN AFANES - 4 años

 El alumnado de 4 años sigue trabajando la competencia lingüística con actividades creativas y motivadoras. En esta ocasión nos dejan muestra de cómo han trabajado los meses del año por medio de  refranes. Cada mes analizan un nuevo refrán, hablan en clase sobre su significado y si usan habitualmente refranes en familia. 



PALABRAS RIMADAS - 4 años

 El alumnado de 4 años, con las seños Rocío y Paqui, están trabajando las rimas en clase por medio de pictogramas, con los que juegan a buscar parejas que rimen y a inventar versos con ellas. 









¡ESTO ES CARNAVAL!

 Menuda fiesta hemos tenido hoy en el cole...

-Mantoncillos que engalanan y enriquecen el saber.

- Desayuno que alimenta.

-Desfile que alegra.

-Cante y baile que ameniza.

- Himno y bandera que emocionan.

¿Qué mas se puede pedir para celebrar estas dos fiestas que hoy hemos tenido en el cole?

 Carnaval y Andalucía

Llevan muchos días nuestros chicos y chicas ensayando esas actuaciones tan nuestras con el maestro Rafa Torregrosa.

Os dejamos que las disfrutéis.

(En cuanto tengamos imágenes del evento, las difundiremos, así que, estad atent@s.)


HÉRCULES LLEGA A ANDALUCÍA

   

 ¿Conocéis a Hércules? Hércules es un héroe mitológico, hij de Júpieter (o Zeus), quizás el más conocido y grande de los héroes.  Muy conocidos son los 12 trabajos de Hércules. Si queréis saber más sobre este mito y sus hazañas, pinchad aquí o aquí.

¿Y qué tiene que ver con Andalucía? ¿Por qué hablamos de él en esta fecha tan señalada para nosotros?

Porque Hércules aparece en el escudo de la bandera andaluza. ¿Y sabéis por qué?

Se cuenta que Hércules viajó a Eriteia, una de las antiguas islas sobre las que hoy se levanta Cádiz y San Fernando, y que allí vivió gran cantidad de aventuras.

Y por eso también se levantaron las dos columnas que llevan su nombre y que separan Europa de África. 

Os dejamos aquí la historia de cómo llegó Hércules a Andalucía.






LA PATA ANDALUCÍA - 4 años

 ¡La pata Andalucía está a punto de poner 8 huevos!

¿Quieres conocerlos?



Y el alumnado de 4 años de la seño Paqui ha trabajado con la pata Andalucía.

 




ELIZ DÍA DE ANDALUCÍA